Cómo Leer Etiquetas Nutricionales de Forma Efectiva

En un mundo lleno de productos ultraprocesados y marketing engañoso, leer etiquetas nutricionales se ha convertido en una herramienta fundamental para cuidar tu salud.
🔍 ¿Por dónde empiezo?
Lo primero es mirar el tamaño de la porción. Muchas veces los valores nutricionales se basan en cantidades muy pequeñas, lo que puede llevarte a confusión.
🔥 Calorías, pero no solo eso
Las calorías son importantes, pero no lo son todo. Fíjate también en:
- Grasas: da preferencia a las insaturadas (aceite de oliva, frutos secos) y limita las grasas saturadas o trans.
- Azúcares: distingue entre los azúcares naturales y los añadidos. Evita productos con azúcar entre los primeros ingredientes.
- Fibra: busca alimentos con al menos 3g de fibra por porción para mejorar tu digestión y saciedad.
🧪 La lista de ingredientes: tu mejor aliada
Una buena regla general: cuanto más corta y comprensible la lista, mejor. Evita productos con muchos aditivos, colorantes, jarabes o palabras que no reconoces como alimentos.
📌 Consejos rápidos para el súper
- Si el azúcar aparece entre los tres primeros ingredientes, es mejor dejarlo.
- Desconfía de los “light” o “bajo en grasa” si tienen mucho azúcar o aditivos.
- Prioriza alimentos con ingredientes que podrías encontrar en tu cocina.
Saber leer etiquetas es como tener un superpoder: te ayuda a elegir con conciencia y no dejarte engañar por lo que parece “saludable”.
La próxima vez que vayas al supermercado, no mires solo el envase: lee con criterio y elige lo que realmente te nutre.